Cómo promocionar tu música en Redes Sociales
Capta la atención de tus fans con tus perfiles sociales
El avance tecnológico ha facilitado en gran medida el acceso a la música. No solo por la cantidad de dispositivos en los que podemos consumirla, también por los medios para poder llegar a ella.
Esto hace que nos sintamos saturados de música, ya que nunca podremos escuchar todas las canciones que están a nuestro alcance. Como consecuencia de todo esto las discográficas, distribuidoras, promotores y empresas de marketing digital tienen un objetivo principal en común: captar la atención de los fans.
En esta nueva entrada queremos darte algunos truquitos para promover tu música y llegar a aquellos que ya te conocen y también a los que están por conocerte a través de las redes sociales.
¿Por qué es importante que tengas perfiles sociales si trabajas en la música?
Las Redes Sociales han cambiado por completo la forma de comunicarnos: ahora puedes conseguir conectar con personas que se encuentran a kilómetros de ti pulsando un botón. Todo el mundo tiene al menos un perfil abierto en alguna plataforma social. Por eso, tienes que aprovechar la oportunidad que te brindan estas plataformas para darte a conocer ante miles de personas de todo el mundo y de manera inmediata.
Además no necesitarás contar con un presupuesto, ya que en la mayoría de las plataformas puedes crear tu perfil gratuitamente.
Se han dado muchos casos de artistas que han llegado al éxito gracias a los seguidores que fueron consiguiendo trabajando sus perfiles sociales. Uno de los casos más conocidos es el de Ed Sheeran, que se alzó con la fama en 2010 publicando videos con sus canciones en Youtube.
Pero ¿Cuáles son las plataformas que más te pueden ayudar a captar la atención de tus fans? Vamos a hablar de algunas de ellas.
TikTok
La plataforma creada en 2017 vivió su gran auge en 2020 durante el confinamiento por COVID19, actualmente es una de las Redes Sociales más utilizadas contando con aproximadamente 1500 millones de usuarios activos al mes en el mundo.
La aplicación te permite subir vídeos cortos ambientados con música. Aquí llegamos al punto clave para los profesionales de la industria musical, ya que esa música puede llegar a convertirse en viral. Es decir, compartidas masivamente.
Además, hoy en día es muy común encontrarse con diferentes trends, basados en bailes o retos al ritmo de alguna canción determinada. Por eso, te recomendamos que uses tu creatividad retando a tus seguidores a seguir algún trend con tu música que te sirva para compartir tus canciones y promocionarlas.
Esta aplicación nace en 2010, y cuenta en la actualidad con 2000 millones de usuarios activos.
La plataforma te ayudará a conectar con tu público de una forma más cercana y personal. En ella puedes publicar fotos y videos e historias que puedes dinamizar con tu música. Además, una de las últimas novedades que trajo Instagram es la aparición de los Reels cuyo funcionamiento es muy similar a TikTok.
Es importante que mantengas tu perfil actualizado y que cuides y trabajes el contenido que publiques para que tus seguidores sigan pendientes de tus novedades.
Twitch
En un principio, cuando surge esta plataforma en 2011 estaba diseñada para que los jugadores de videojuegos compartieran en directo sus partidas. Pero con el paso del tiempo la plataforma se ha ido renovando y ha acogido a todo tipo de creadores de contenido, incluidos a aquellos que trabajan en la música. Esta renovación ha conseguido que en la actualidad cuente con 140 millones de usuarios activos al mes.
En esta plataforma no solo tendrás la oportunidad de promocionar tu contenido (tu música), también podrás interactuar con tus seguidores en directo, ellos mismos te pueden pedir que cantes o toques algo con tu instrumento
Youtube
Esta red social que fue publicada en 2005 se ha convertido en una de las plataformas de vídeo por excelencia. Esto ha hecho que cuente con un catálogo de videoclips inmenso.
Todos conocemos Youtube, y además tiene como ventaja que para publicar o consumir contenido no hace falta crear un perfil. Con tu misma cuenta de Google podrás acceder a ella.
Ahora la plataforma cuenta con una sección exclusiva para música, Youtube Music, que también es gratuita.
Si subes tus temas a esta plataforma no solo llegarás a tus fans, también podrán conocerte los cazatalentos de las discográficas, ya que se ha convertido en uno de los mejores canales para conocer a nuevas promesas del panorama musical.
Sound cloud
No podríamos terminar este post sin hablarte de la red social de audio en abierto más grande a nivel mundial. Su origen se da en 2007 y actualmente cuenta con más 20 millones de creadores de música como usuarios.
La principal ventaja que encontrarás en esta plataforma es que, a diferencia de Spotify, no necesitas contar con distribuidoras externas, ya que tú mismo puedes publicar tu propia música.
Además, los oyentes, que no necesitan tener un perfil registrado en la plataforma, podrán comentar qué les gusta de tu música. Y, también, se pueden hacer promociones regalando canciones.
Estas son algunas de las Redes Sociales más famosas para promover tu música. Es importante que mantengas tus perfiles siempre actualizados y que seas capaz de crear un vínculo con tus antiguos y nuevos seguidores.
No desaproveches las facilidades que te brindan hoy las nuevas tecnologías. Explota tu creatividad y piensa en grandes ideas que te permitan relacionarte con tus fans de manera directa.
Si tu sueño es formar parte del panorama músical y quieres seguir aprendiendo cómo hacerlo tienes que echar un ojo al Máster en Producción Musical que ofrecemos en DJP Music School, donde además de poder desarrollar tu potencial musical aprenderás a crear tus propias producciones y cómo puedes darlas a conocer.
Otros artículos que te pueden interesar…