Las cinco canciones navideñas que más facturan

canciones navideñas que mas facturan

 

Te contamos cuáles son las canciones de Navidad más rentables de la historia

Ya estamos metidos de lleno en la Navidad, una época de reuniones familiares, comidas, regalos y mucha música, eso sí, casi siempre la misma. Año tras año volvemos a escuchar las mismas canciones en la calle, los centros comerciales, las películas donde cae nieve y seguramente en nuestras playlist de Spotify, también. 

Se trata de hits navideños que nos recuerdan que el año está por terminar. Canciones que todos conocemos y tarareamos en nuestra cabeza sin darnos cuenta. 

Los cinco hits que te presentamos a continuación están presentes todos los diciembres, y son las canciones de Navidad que más ‘royalties’ generan al año.

 

Wham! – ‘Last Christmas’

El dúo británico Wham!, formado por George Michael y Andrew Ridgeley, estrenó en 1984 uno de los temas navideños más icónicos, dos años antes de su separación. Fue escrita por George Michael y vio la luz en Epic Records, consiguiendo altas posiciones en las listas internacionales en los pocos días después de ser estrenada. Actualmente genera, al año, aproximadamente 500.000 euros por derechos de autor.

 

Bing Crosby – ‘White Christmas’ 

La canción original fue estrenada por Irving Berlin en el año 1940 pero es la versión de Bing Crosby la que tiene fama en todo el mundo. Según el libro Guinness de los Récords es el single más vendido de la historia con más de 50 millones de copias y unos beneficios de 53 millones de euros hasta la fecha, ostentando actualmente, más de 100 millones vendidas en todo el mundo. Tiene un historial de más de 500 versiones, en donde aparecen artistas como Lady Gaga, Michael Bublé o Gwen Stefani. Esta versión de Crosby recauda cerca de 400.000 euros al año por derechos de autor. 

 

The Pogues & Kirsty MacColl – ‘Fairytale of New York’

En 1987 la banda británica The Pogues, junto a la vocalista Kirst MacColl, estrenó esta canción navideña que habla sobre los sueños rotos de una pareja de inmigrantes irlandeses en Nochebuena, la cual se ha convertido en un himno en las navidades británicas. Con su enfoque alejado de los tópicos navideños se consolida como un amago de villancico que aún triunfa en esta época, siendo esta una posible explicación para entender su éxito. Artistas tan reconocidos como Ed Sheeran o Coldplay la han versionado y recauda cada año más de 515.000 euros.

 

Bobby Helms – ‘Jingle Bell Rocks’

Se trata de uno de los temas más icónicos de cada Navidad, sobre todo en Estados Unidos, pero no muchos saben la extraña historia que se esconde detrás de sus derechos. ‘Jingle Bell Rocks’ fue estrenada por Bobby Helms en el año 1957 y desde su estreno ha estado presente en numerosos anuncios, programas de televisión y películas navideñas. Aún se considera la primera canción navideña de rock & roll, lo que explica la sensación que causó y sigue causando. ¿Qué ocurrió? Fue compuesta por Joseph Cartelon Beal y James Ross Boothe aunque Bobby Helms y su guitarrista Hank Garland disputaron sus derechos, que afirmaron hasta la muerte que fueron ellos quienes la escribieron ya que la canción original se llamaba ‘Jingle Bell Hop’.

Hank estuvo parcialmente paralizado por el resto de su vida y nunca recuperó la destreza para tocar la guitarra, falleciendo en 2004. Bobby Helms falleció en 1997 y ninguno de los dos recibieron ninguno de los millones de euros que se les debían por derechos de autor, siendo una de las estafas con mayor controversia de la historia. Lo peor de todo, es que este tema sigue generando mucho dinero cada año siendo un misterio quien lo recibe.

 

Mariah Carey – ‘All I Want for Christmas Is You’

¿Esperabais este tema verdad? No podría faltar uno de los clásicos de todas las Navidades. La americana Mariah Carey tiene una fábrica de dinero gracias a este tema, el cual compuso en el año 1994 en su cuarto en solo 15 minutos. A día de hoy tiene más de 900 millones de reproducciones en Spotify, apareciendo en cientos de películas navideñas y siendo versionada por artistas como Ariana Grande, Kylie Minogue o My Chemical Romance. Cuando se aproxima la Navidad la americana se frota las manos ya que genera, nada más y nada menos, que entre 530.000 y 884.000 de euros por derechos de autor solamente en el mes de diciembre, lo que le ha hecho recibir más de 50 millones de euros desde su estreno. No es ella sola la que se ve beneficiada, su socio Walter Afanasieff, quien también participó en la composición, se embolsa al año 530.340 euros. Todo un seguro de vida.

 

¡Aquí te dejamos la playlist con las canciones navideñas más escuchadas de todos los tiempos!

 

Ahora que sabes esto ¿por qué no te animas a crear el próximo hit navideño? 

Ya sabes, haz algún tema memorable que se pueda repetir año tras año y no tendrás que preocuparte de nada más. Eso sí, ten en cuenta que para crear una canción exitosa hacen falta conocimientos y un sonido trabajado y profesional. 

 

 

Consigue ese sonido estudiando con nosotros

Aprende sobre producción musical y emprende el camino que te llevará a hacer la mejor música. Conoce toda nuestra oferta formativa aquí  y anímate.

Prueba tu talento como compositor de villancicos, ya has comprobado que puede salir muy rentable 😉

 

Otros artículos que te pueden interesar…