8M: 8 brillantes carreras musicales protagonizadas por alumnas DJP

8M día de la mujer, carreras musicales de productoras musicales

Descubre a ocho mujeres que brillan con luz propia en la industria musical

Este 8 de marzo queremos resaltar la evolución, los logros y la propuesta musical de ocho de nuestras alumnas destacadas. Hacemos eco de los logros de estas mujeres, que con su trabajo ayudan a cambiar el panorama de una industria en la que todavía quedan muchas cosas por hacer.

 

LORRAÎNNE

@lorrainne_official 

Lorraine– talento y dedicación durante su paso por DJP en 2016 como alumna de DJ y Producción Musical.
@lorrainne_official – talento y dedicación durante su paso por DJP en 2016 como alumna de DJ y Producción Musical.

La prometedora carrera de esta DJ Productora española comienza con el lanzamiento de su single debut Endless Road bajo el sello DJP Label, el sello discográfico de DJP Music School.

Luego decide trasladarse a Londres y desde allí, irrumpe en la escena con impacto internacional. Además de la capital británica, ha actuado en ciudades como Berlín, Ibiza y su natal, Madrid. Es DJ residente en “April to July”, la famosa marca de eventos londinense.

En su música se ve su enorme pasión por el Melodic Techno, el estilo que ha destacado en su música desde siempre. Poderosas líneas de bajo y baterías marcan sus melodías, haciéndolas tan auténticas e impresionantes que es inevitable sumergir todos los sentidos en ellas. Así, Lorraînne nos permite hacer un viaje musical intenso y sublime que fluye entre excelentes sonidos electrónicos.

La originalidad de su propuesta la ha llevado a ocupar continuas posiciones en las listas Top 20 de Beatport. Ha dejado su marca en sellos como Krafted Underground, Awen y Onism. Su nombre ha estado en carteles junto a Blancah, Modeplex, Paul Sawyer, Anii, Joseph Ashworth, Tripswitch, Guzy, Ubbah, OIBAF&WALLEN, Nairo entre otros artistas reconocidos dentro del Melodic Techno / Progressive House.

Aquí Lorraînne te dice cómo agrega movimiento a tus drums en Ableton.

También en medios de comunicación a nivel mundial como DJ Mag, Vicious Magazine, Tanzgemeinschaft (Bélgica), Zone Magazine, Frisky, Di FM, BBC1 Radio, Bloop London, Vicious Radio y muchos más.

Escucha a Lorraînne en Spotify.

 

Fernanda Arrau 

@Fernanda_Arrau

Fernanda Arrau llegó en 2020 a DJP para compartir su experiencia y mejorar sus técnicas de producción.
@fernanda_arrau – llegó en 2020 a DJP para compartir su experiencia y mejorar sus técnicas de producción.

En los clubes más importantes de Santiago de Chile, es habitual escuchar el nombre de esta destacada DJ Productora. Con su propuesta musical no solo ha impactado la escena de su país natal, sino también la del resto de Latinoamérica.

Bajo el sello Pirotecnia, uno de los más respetados en la electrónica chilena, publica Cambio / Fuera y A larga Distancia, sus dos primeras producciones que disparan su carrera. La buena acogida de estas producciones hizo que estuviera nominada en dos ocasiones como mejor artista electrónica chilena en los premios Pulsar.

 

Los sonidos de Fernanda son cálidos, envolventes y tienen mucho color. Se definen entre el Techno, el House y la influencia de sintetizadores de los 80, cajas brillantes y ritmos latinos. Su música hace vibrar las pistas de baile y es un reflejo de su espíritu inquieto, ecléctico, divertido y fresco con el que constantemente busca tonos y ritmos diferentes de manera espontánea.

Actualmente vive en Madrid, ciudad en la que también se ha abierto camino, pasando por destacados escenarios y medios de comunicación. A lo que también se ha sumado su paso por DJP para avanzar aún más en su experiencia y conocimientos.

Con su más reciente proyecto United Colors of Rhythm, su propio sello, no solo quiere seguir conquistando América Latina sino también el resto de Europa. Sus fuertes también son la producción de eventos, el booking y la gestión de proyectos musicales.

Escucha a Fernanda Arrau en Spotify.

 

Kodey Brims 

@kodeybrimsmusic 

@kodeybrimsmusic – se destacó por hacer la mejor producción musical del Máster en Producción Musical 2019-2020.
@kodeybrimsmusic – se destacó por hacer la mejor producción musical del Máster en Producción Musical 2019-2020.

La guitarra, el piano y Ableton Live son los principales aliados de esta cantautora de pop australiana, que convierte todas sus historias en canciones. Con tan solo 9 años escribió su primera canción para acompañar una novela épica de su autoría, y desde entonces no para.

Detalles cada vez más honestos e introspectivos le dan forma a sus composiciones y a los paisajes vocales de sus canciones. La realidad y a la vez la imaginación son lo que más la mueven y la inspiran.

Su más reciente EP ‘Got Me Running’, que escribió durante los días de confinamiento, es el primer tema escrito y producido por ella misma, con Paolo Greco al mando de la mezcla y la masterización.

El trabajo de esta brillante promesa, también ha estado acompañado por músicos independientes como Mary Moore y Peyton Gilliland. Además de DJP Music School, Kodey ha pasado por otras destacadas escuelas como Berklee College of Music en Estados Unidos.

Kodey te recomienda seguir estos 5 pasos para empezar a producir tu música.

City Winery en Nashville y la Sala Caracol en Madrid han sido testigos de sus conciertos. Actualmente, Kodey se encuentra radicada en la capital española en donde desarrolla toda su carrera musical.

Escúchala aquí.

 

Brenda Sayuri

@bsayuri

Brenda Sayuri– ha saltado a los escenarios gracias a sus directos.
@bsayuri– ha saltado a los escenarios gracias a sus directos. Nos acompañó en 2017 especializándose en Teoría Musical, Síntesis y Live Performance.

Una brasileña de origen japonés afincada en Madrid, que descubre su vocación musical con tan solo 9 años, asistiendo a un concierto de rock con su padre.

Hoy se describe como una artista académica multi-instrumentista, amante de experimentar con la música electrónica, incansable buscadora de nuevas sonoridades, con el propósito claro de mejorar cada vez más su técnica y crear sus propias producciones electrónicas.

 

Su estilo lo define el Progressive House/Techno, enfocado al Live. Ella concibe su música de estudio dejando los espacios adecuados para darle auténtica vida en directo. Oliver Huntemann, Helena Hauff, Carl Cox, DJ Hell o Richie Hawtin son algunas de sus principales influencias.

La actividad de Brenda ha llamado la atención de fiestas como Stardust, Studio 76, Utopía y de sellos de Brasil, España, Estados Unidos y Alemania. Trabaja junto a reconocidos artistas de la escena electrónica española y ha pasado por escenarios como el del Primavera Sound, el Museo del Prado y por destacados programas de radio y televisión.

Brenda te enseña a programar en Ableton Live

En todos sus logros y talento también ha influido su paso por el conservatorio y su formación en instrumentos, teoría musical, music business y producción de música electrónica en diferentes centros de enseñanza. Hoy es dueña de L_A_B junto al guitarrista Rubens Allan (Lola Indigo), su propio sello discográfico. Y está a punto de lanzar su tercer EPRumors And Slander’.

Escucha la música de Brenda Sayuri

 

Marina Bahía

@lamarinadebahia

@lamarinadebahia – Premio a la mejor alumna del Máster en Producción Musical 2019 -2020.
@lamarinadebahia – Premio a la mejor alumna del Máster en Producción Musical 2019 -2020.

Marina Arias es musicóloga por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su formación en el Conservatorio de A Coruña y ha realizado estudios de máster en música española e hispanoamericana con matrícula de honor. Además, ha hecho estudios de producción musical y DJ en DJP Music School, donde se destacó como la mejor alumna de su promoción.

Actualmente, realiza un doctorado en músicas populares urbanas en la Universidad Complutense, lo que le ha permitido explorar como líneas de investigación el terreno de la producción musical y la música latinoamericana. Su tesis se centra en el estudio del reggaetón en España desde la perspectiva de la industria musical, identidades e hibridación cultural.

Ha publicado diferentes artículos en revistas especializadas, relacionados con la música popular urbana. A su vez ha hecho parte de congresos sobre música celebrados en distintas universidades y ha asistido como profesora invitada en asignaturas de grado y máster.

Marina se encuentra preparando su EP debut, quelque jour, un trabajo conceptual que combina la degradación sonora del lo-fi hip hop con melodías inspiradas en el jazz más clásico.

Escucha su música próximamente aquí.

 

Alliee Fields

@allieefields

@allieefields – no deja de aprender. Desde 2020 se especializa en DJP como DJ Profesional.
@allieefields – no deja de aprender. Desde 2020 se especializa en DJP como DJ Profesional.

Alliee es una productora española que viaja en busca de aventuras musicales y que evoluciona y crece con ellas.

Ha vivido la escena de la música electrónica en Madrid y en Ibiza, aunque fue en un pueblo de Bélgica en el que mientras cursaba sus estudios de psicología, consiguió hacer parte de un proyecto promocionando nuevos artistas y organizando fiestas de electrónica.

En Londres lanza su primer tema ‘Hopscotch’, hace su primer concierto en una tienda vintage de la ciudad y logra combinar su trabajo en un pub con la interpretación de sus canciones. Varias de ellas escritas detrás de la barra, en trenes, galerías, calles, parques. Alliee desde muy pequeña empezó a plasmar sus primeras letras.

 

 

Y aunque Madrid la ha traído de vuelta, la capital británica también lo sigue haciendo en los momentos en los que esta artista viaja para presentar sus sets en vivo. `Transitions´ el más reciente, incluye tres de sus temas: Form & Structure, Drums y Equalizer, este último lanzado con Beige Records.

Sus directos son fruto de su bagaje personal, están inspirados en diferentes experiencias, artistas y estilos que la han marcado a lo largo de su vida. En sus temas se aprecian ritmos orgánicos, ácidos, dark-disco e incluso algo tranceros. Alliee ha participado en actividades de colectivos que persiguen la igualdad de género en la industria musical, como #WeAreEquals del British Council Europe y Beats By Girlz España.

Hoy mientras realiza sus estudios de DJ Profesional en DJP Music School, trabaja en su segundo EP que en nada saldrá a la luz. Está inspirado en Colombia y expresa las raíces que tiene con este país que la vio crecer por un tiempo.

Únete al viaje de Alliee Fields.

 

Delfina Campos

@delfina.campos

@delfina.campos - vino desde Argentina en 2020 para seguir creciendo como productora musical usando Ableton Live.
@delfina.campos – vino desde Argentina en 2020 para seguir creciendo como productora musical usando Ableton Live.

 Una cantante y compositora que se hace notar en la escena indie de Argentina, su país natal. Es la voz estrella de “A Punto” la cortina de la novela 100 Días Para Enamorarse, una de las más vistas de la televisión argentina. Esta interpretación la llevó a ser nominada a los premios Martín Fierro, certamen de televisión y radio de ese país.

Desde muy pequeña la música siempre ha estado en ella. Y aunque también ha realizado estudios y se ha desempeñado laboralmente en el campo de la comunicación y el periodismo, ha conseguido que su proyecto musical evolucione significativamente.

Ha lanzado varios temas y actualmente trabaja en su primer álbum de larga duración. Ha colaborado con distintos artistas de su país y se ha presentado en escenarios como Niceto Club, además en festivales, como el de Marvin en Ciudad de México. También varias páginas de medios de comunicación locales han referido su trayectoria, a la que se ha sumado su paso por DJP Music School.

Su música es el reflejo de su guitarra y de lo que va logrando a medida que crea. En ella tiende a mezclar nostalgia, lo agridulce y la melancolía. La inspiran el soul, el folk, así como artistas tipo Led Zeppelin y del rock de los 90.

Escucha a Delfina en Spotify

 

Lara Nuh

@laranuh

@laranuh – llegó desde Perú en 2017 como estudiante de DJP y nos impresionó con su talento.
@laranuh – llegó desde Perú en 2017 como estudiante de DJP y nos impresionó con su talento.

La música electrónica, el folclor latinoamericano, los ritmos urbanos, los cánticos y las palabras habladas son los ingredientes principales que esta productora y cantautora peruana mezcla en sus recetas musicales, haciéndolas muy apetitosas y permitiéndonos disfrutarlas con su especialidad, los directos.

 

Su proyecto es como un ritual en el que el cuerpo puede liberar tensiones y moverse con exquisitos ritmos para bailar y cantar. Está definido con sonidos percusivos, voces, texturas autóctonas, melodías de ayer y hoy, ritmos afroperuanos, instrumentos andinos y beats electrónicos.

Creció viendo a su familia hacer música y al cabo del tiempo, ella también empezó a ser parte de esa tradición. Tuvo su primera banda de funk y poco a poco la práctica la fue llevando a experimentar sola, hasta sacar su primer disco como solista “parasentir”. A partir de ahí, no para de explorar e indagar sonidos y artistas para construir sus propuestas, en las que busca rescatar sonidos locales para interpretarlos con la electrónica.

Lara ha sumado a su experiencia sus estudios de Producción musical y DJ en DJP. Ya cuenta con varios temas, el más reciente titulado “Materia Gris” y ha presentado varios de ellos en eventos locales en su país.

Sumérgete en el universo de Lara

 

En DJP nos enorgullece fomentar el talento de mujeres que no solo han conseguido atraer el éxito, sino que también aportan a que el equilibrio de género sea cada vez más fuerte en la industria musical.

 

Te dejamos con esta playlist especial que hemos creado para que le pongas banda sonora al 8M. #TalentoDJP.