Cómo promocionar tu música en Spotify
Si quieres anunciarte en Spotify, Ad Studio te lo pone fácil.
La principal plataforma de música en streaming ha lanzado Ad Studio, una herramienta imprescindible para que promociones tu música de forma fácil e intuitiva. En esta sencilla plataforma de Spotify podrás crear en poco tiempo y sin un presupuesto tan alto, anuncios de audio, imagen o vídeo para llegar con tu música a las personas que quieres.
Comprueba lo fácil que resulta anunciarte en Spotify, con este post en el que te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
Lo primero que tienes que hacer es entrar en Spotify Advertising. Una vez dentro deberás hacer clic en EMPEZAR AHORA (puedes encontrar este botón en la parte superior derecha o a medida que haces scroll en la página). Regístrate con tu cuenta de Spotify (si no tienes una tendrás que crearla), e incluye otros datos como tu nombre, email, el país en el que estás y, si resides en el Reino Unido, España, Australia, Nueva Zelanda o México, un número de identificación fiscal (IVA) o su equivalente local.
Empieza a promocionarte con Ad Studio de Spotify
Ahora viene lo interesante: empezar a crear tu campaña de anuncios para promocionarte. Para ello, una vez te hayas registrado en la plataforma y estés dentro, deberás hacer clic en la opción crear campaña. Posteriormente te aparecerán estas alternativas:
Ponle un nombre a tu campaña y piensa en tu objetivo: si lo que quieres es promocionar un sencillo, un álbum o una lista de reproducción, elige An artist’s music on Spotify o Un artista en Spotify (dependiendo si la interfaz te aparece en inglés o español). Si esta es tu elección tendrás que buscar tu nombre de artista y seleccionarlo.
Otra opción para ti puede ser Un concierto o merchandising del artista, si quieres que los oyentes de Spotify se enteren de tu próximo evento o venderles algún tipo de merchandising.
Una vez tengas tu objetivo elegido haz clic en el botón SIGUIENTE.
Armar tu grupo de anuncios, el siguiente paso
La estructura de Ad Studio de Spotify es muy similar a la de otras plataformas de publicidad online como Facebook o Google Ads: campaña, grupo de anuncios y anuncios. La campaña se compone de grupos de anuncios y estos de anuncios.
Luego de crear tu campaña es momento de armar tu grupo de anuncios. En esta fase te vas a encontrar con la siguiente información:
Dale un nombre a tu grupo de anuncios, luego elige el formato de anuncio que prefieras: audio, vídeo horizontal o vídeo vertical. Una vez hayas hecho esto, verás las opciones de las plataformas en las que mostrar tus anuncios: ordenador, iOS, Android o todas, Ad Studio aconseja directamente que para que tu campaña funcione bien, la decisión más recomendable es todas.
Lo siguiente que debes hacer es definir el tiempo de duración de tu campaña, ponerle fecha y hora de inicio y fin, así como el presupuesto que vas a invertir. De momento en España puedes crear campañas a partir de 250 €. Además de España, Ad Studio también está disponible en Nueva Zelanda, EE. UU., Reino Unido, Canadá, Australia, Alemania, Italia, Francia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Países Bajos, México, Colombia, Chile, Argentina, Filipinas, Singapur, Malasia y Taiwán.
Para continuar debes empezar a configurar tu audiencia, es decir, establecer las características del público al que le quieres mostrar lo que haces: edad, género, el país, la ciudad o los códigos postales en donde se encuentra.
Una vez definas y registres estas características, Ad Studio te empezará a mostrar una estimación de cuantas personas oirán y/o verán tus anuncios, cuantas veces, con qué frecuencia y si tu presupuesto es suficiente. Puedes hacerte una idea de esto fijándote en la parte derecha de la siguiente imagen:
Te vas a encontrar con una forma adicional de definir el público que quieres conquistar con tus anuncios:
Puedes elegir entre llegar a esas personas, si ya son tus fans o lo son de otros artistas. Esta es la opción más recomendada para promocionar un sencillo, un álbum, una lista de reproducción, un evento o merchandising. Esta opción te permitirá llegar a personas que ya te sigan o a públicos que sigan a otros artistas similares o que vayan por delante de ti.
Aún así también tienes estas otras alternativas que puedes elegir:
- Géneros: los géneros musicales que tiende a escuchar el público al que quieres llegar: hip hop, latin, pop, indie, electrónica, etc.
- Contextos en tiempo real: lo que están haciendo esas personas mientras escuchan música: ejercicio, fiesta, cocina, estudio, cenar, viajes, gaming, entre otros.
- Intereses: cosas que le gustan a las personas a las que te propones llegar: deporte, cocina, gaming, humor, teatro, viajes, fiesta, entre muchas más opciones.
- Sin segmentación adicional: por si prefieres no definir tu público con ninguna de estas opciones, y dejarlo un poco más amplio y con solo los datos como edad, país, género.
Te recomendamos que conozcas y tengas lo más claro posible el público al que quieres llegar para poder definir todos estos datos. Actualízate con las Tendencias del Marketing Musical para 2021.
Ahora crea tus anuncios
Es momento de que elijas el material con el que estará hecho tu anuncio: el audio (de no mas de 30 segundos), la creatividad o el vídeo si has optado por este formato. Para esto, Spotify te ofrece dos opciones, que ya tengas el material hecho por tu cuenta y lo subas, o ayudarte con ello.
Bien si prefieres que Spotify te ayude o hacer el material por tu cuenta, debes definir un texto o guion claro y con tono atractivo para tu anuncio de audio, que por supuesto lleve de fondo tu música, tu voz o si prefieres la de un locutor; en este último caso analiza si te conviene más que sea una voz femenina o masculina, joven, adolescente o adulta.
No te olvides de la imagen que necesitarás para acompañar tu anuncio, a esta también le puedes incluir un pequeño texto que atrape y no debe tener una medida de 640 x 640. Acuérdate también de definir una llamado a la acción, slogan y tener el enlace del destino a donde quieres que vaya tu público al hacer clic sobre la imagen que acompaña el anuncio, tu cuenta de Spotify, una playlist, etc.
Una vez montes el material creativo de tu anuncio, Ad Studio te mostrará una vista previa tanto en móvil como en ordenador.
Cuando estés satisfecho con tu anuncio, el siguiente paso es validar tu pedido en Ad Studio y comprobar tu método de pago. Te recomendamos que antes de realizar todo el montaje de tus anuncios, vincules tu forma de pago.
En un plazo de 24 horas o menos recibirás una notificación a tu correo informándote si tu anuncio ha sido aprobado o si tienes que hacer ajustes. Una vez tu campaña esté funcionado podrás ver informes con cifras en tiempo real sobre la entrega de tus anuncios.
Durante el tiempo que hayas elegido para que tu anuncio se muestre al público, podrás realizarle cambios sin problema. Luego de las modificaciones que hagas, Spotify te notificará si han sido aceptados o no para que tu campaña continúe activa.
Esperamos que este post te haya ayudado a descubrir mucho más sobre Ad Studio de Spotify, y a ponerte manos a la obra para conquistar y cultivar cada vez más fans.
Aprende más sobre Ad Studio de Spotify y otras herramientas para dar a conocer tu música con el Curso de Marketing y Promoción Musical Online.