Ser DJ, cuando la música es lo único que importa
Hay una verdad irrefutable: no existe una sola forma de ser DJ. Cada día aparecen nuevas aplicaciones, controladoras y programas para facilitar el camino a quienes quieren dedicarse a las mezclas.
Entre reproductores, controladoras, software, hardware y apps, las opciones para mezclar música son infinitas. Esto hace que el acceso al universo DJ sea más fácil, pero también genera muchas dudas a quienes quieren comenzar en esta profesión y se preguntan ¿cómo ser DJ profesional? En este post te damos algunas pistas.
La pasión por la música es lo primero
La calidad de un DJ no se mide por la cantidad de equipos que tenga, o por el precio que haya pagado por ellos, sino que se basa en cómo transmite al público su pasión por la música. Poner la canción correcta en el momento adecuado, conectar con quienes están en la pista de baile y hacer memorable su experiencia musical, son los indicadores que garantizan la calidad de un DJ.
Por esta razón, lo más importante a la hora de decidir si quieres ser DJ es que sepas que lo más importante es la música. Ningún equipo te hará mejor que otro si no haces de la música tu pasión.
A la gente le da igual si haces tu sesión con los últimos CDJ, con una controladora carísima o con la última app de moda… si disfrutan con la música que pinchas y consigues que se lo pasen bien, habrás hecho tu trabajo mejor que nadie.
Quiero ser DJ ¿cómo empezar?
Aunque la creencia popular indique que ser DJ es fácil y es una vía eficaz para alcanzar el éxito, nada de esto se consigue sin trabajo, dedicación y una cantidad considerable de tiempo.
Al empezar en el mundo DJ lo primero que debes preguntarte es: ¿qué es lo que quiero conseguir con esto? Esta pregunta es la base para obtener una mejor idea de cómo enfocar tus energías, construir una carrera de DJ y aprender a mezclar música.
Si buscas la palabra DJ o Disc-Jockey en el diccionario, la definición será más o menos siempre: la persona que selecciona y mezcla música grabada propia o de otros compositores y artistas, para ser escuchada por una audiencia.
Centrándonos en su definición estricta, cualquier persona que ponga música en su móvil para que otros la escuchen puede ser considerado DJ. No por esto el oficio del DJ se limita a esto, y por el contrario clasifica y especializa a quienes se dedican a pinchar música en varias tipologías.
Así que ¿qué tipo de DJ quieres ser?
¿Quieres ser el DJ residente en un club/bar? ¿Prefieres dedicarte a eventos o bodas? ¿Lo tuyo es ser Disc Jockey de radio? O por el contrario ¿quieres pinchar tu propia música y ser DJ Productor? Descubre cómo comenzar a ser DJ Productor.
Analiza y responde estas preguntas. Irán guiándote por el camino que tú mismo vas trazando y podrás comenzar tu andadura Djing.
Haz lo que te haga feliz
No esperes poder vivir de ser DJ en el corto plazo. Hemos dicho que con las nuevas tecnologías, aprender a ser DJ es relativamente “sencillo” al poder acceder fácilmente a recursos y herramientas musicales, etc. Pero hacerse un hueco en el mundo DJ lleva tiempo y muchísima dedicación.
Debes ser consciente de que es un trabajo sacrificado, requiere paciencia y no sucede de la noche a la mañana.
Lo más importante es que hagas lo que te haga feliz en esta vida. Piensa siempre en tu desarrollo como persona y en moverte por aquello que te apasiona.
Y recuerda: El foco no debe estar en lo “fácil” y accesible, sino en la satisfacción de hacer cosas con dedicación y empeño. Al fin y al cabo es eso lo que da vida a tu pasión por la música y por ser DJ.
Te puede interesar leer Qué es BeatSource Link y cómo pinchar música en streaming